¿Cuál es la diferencia entre bajo flujo y alto flujo en la oxigenoterapia?

Cuando cuidamos adultos mayores que requieren oxigenoterapia, hay muchas cosas que debemos entender; como por ejemplo, que el flujo de oxígeno se refiere al requerimiento de oxígeno de una persona, medido en litros por minuto.
LEER NOTA

Suscríbete a nuestro blog

Últimos posts

¿Cuál es la diferencia entre bajo flujo y alto flujo en la oxigenoterapia?

SEGUIR LEYENDO

¿En qué se diferencia un concentrador de oxígeno portátil de uno estacionario?

SEGUIR LEYENDO

Recomendaciones para usar de forma correcta una cánula o gafa nasal en un paciente

SEGUIR LEYENDO

¿Cuál es la diferencia entre una cánula nasal y una mascarilla de suministro de oxígeno?

SEGUIR LEYENDO

7 Cosas prohibidas para un paciente que recibe oxigeno domiciliario

SEGUIR LEYENDO

¿Cuándo es recomendable arrendar un concentrador de oxígeno para un paciente en el hogar?

SEGUIR LEYENDO

¿Cómo suministrar oxígeno domiciliario?

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es la rehabilitación respiratoria?

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es la insuficiencia respiratoria aguda y cómo se trata?

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es un concentrador de oxígeno y para qué se usa?

SEGUIR LEYENDO

¿Qué dispositivos puedo tener en casa para cuidar las vías respiratorias de mi adulto mayor y qué precio tienen?

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es un oxímetro y para qué sirve?

SEGUIR LEYENDO

¿Qué hacer en casos de emergencia cuando el adulto mayor deja de respirar?

SEGUIR LEYENDO

Preguntas frecuentes antes de arrendar un concentrador de oxígeno

SEGUIR LEYENDO

Alimentos que ayudan a fortalecer el aparato respiratorio

SEGUIR LEYENDO

4 ejercicios de respiración fáciles y útiles para una persona mayor

SEGUIR LEYENDO

¿Cómo cuidar las vías respiratorias de un adulto mayor sin decaer en el intento?

SEGUIR LEYENDO