Ventajas de tener una cama clínica que permita regular la posición de las piernas.
La posición en que se encuentre un paciente o adulto mayor que permanezca gran parte del día postrado, no da lo mismo. Si este es el caso propio o de un familiar, es importante conocer las distintas formas en que se recomienda posicionar una cama clínica para promover la relajación de los músculos, respiración pulmonar y la correcta oxigenación y circulación sanguínea. Justamente, en nuestro blog, ya hablamos sobre las ventajas de tener una cama clínica con respaldo regulable.
En el presente artículo, complementaremos dicha información, con las ventajas específicas que tiene para los pacientes con baja movilidad, el uso de una cama clínica con la alternativa de regular la posición de las piernas.
¿Por qué es importante cambiar la posición del cuerpo de un paciente en cama?
En un estudio, sobre “Los efectos del reposo prolongado en adultos mayores hospitalizados”, de la Universidad Mayor de San Marcos, se destaca que el hecho de permanecer en cama gran parte del día, durante un tiempo prolongado y por lo tanto, viendo disminuida o prácticamente eliminada la actividad física, significa un factor que peligrosamente predispone al paciente a desarrollar o empeorar ciertas condiciones anómalas que tienen relación principalmente con el sistema respiratorio, cardiovascular y musculo esquelético.
Cambiar la posición del cuerpo en dichos pacientes, es fundamental para prevenir lesiones en la piel, escaras y úlceras por presión. Por otra parte, las distintas posturas que se ejecuten facilitarán algunas de las tareas del cuidador como: aseo, alimentación, hacer curaciones, fisioterapia y llevar a cabo cada práctica que el paciente necesite.
¿Cuáles son las ventajas de regular la posición de las piernas en una cama clínica?
¿Cuál es la posición más recomendada para obtener estos beneficios?
Según el artículo de Theramart, esta posición se trata de ubicar al paciente boca arriba, pero con las piernas ligeramente levantadas, de forma que se encuentren a mayor altura que la cabeza. De esta manera, por consecuencia de la fuerza de gravedad, el retorno venoso de gran volumen de sangre proveniente desde la vena cava inferior que va en dirección al corazón, se verá beneficiado y favorecerá la circulación del flujo sanguíneo que va hacia el cerebro.
¿Cómo lograr exitosamente la posición de Trendelenburg?
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *
Ventajas de una cama clínica regulable en altura respecto al suelo.
Ventajas de tener una cama clínica que permita regular el respaldo
Barandas de contención para la prevención de caídas de la cama en el adulto mayor