El otorrino, apoyado en los resultados de los estudios que solicitó, ha confirmado las sospechas que tenía la familia luego de observar varias señales: el abuelo Antonio ha perdido audición. Por eso le ha costado comunicarse y anda bajoneado.
Pero, gracias a los avances de la ciencia médica y la tecnología, lejos de entregarse a derrotismos, depresiones o complejos, la familia hace lo que debe: busca la mejor solución, siguiendo las orientaciones médicas.
En este caso, una presbiacusia típica (pérdida de audición asociada al proceso natural de envejecimiento), la solución recomendada son audífonos.
“Asegúrense de adquirirlos en un lugar serio, que cuente con personal preparado”, les dijo el doctor. “Hay que hacer ajustes personalizados, que respondan a la necesidad específica de Antonio. Eso no es que lo puede hacer cualquiera. Igual, vengan por aquí después para chequear que todo esté bien, pero asegúrense de buscar a alguien debidamente calificado”.
Así inician los González su búsqueda del mejor audífono para Antonio.
Si estás en una situación parecida y quieres comprender qué tipos de audífonos hay disponibles y las características y ventajas de cada uno, quédate hasta el final.

Tipos de Audífonos Disponibles en Chile en 2025
Para el momento en que generamos este artículo, existen en el mercado chileno tres categorías de audífonos, clasificados a grandes rasgos según su lugar de colocación. Diferentes modelos pueden adaptarse a distintas necesidades de pérdida auditiva, estética, presupuesto y destreza de manejo.

➡️ Audífonos retroauriculares (detrás de la oreja)
Ideales para casos de pérdida auditiva de leve a profunda. Se trata de una caja de plástico duro ubicada detrás de la oreja y conectada a un molde de plástico moldeable colocada dentro del oído externo. Los componentes electrónicos están en el estuche de plástico. El sonido viaja desde el audífono a través del molde en oreja y entra al oído. Nuevos modelos de estos audífonos —de adaptación abierta, cuyo pequeño tamaño permite que se coloque por completo detrás de la oreja— requieren únicamente insertar un tubillo estrecho dentro del canal auditivo, lo que permite que el canal se mantenga abierto; una buena alternativa para quienes sufren de acumulación de cera en el oído, o prefieren una menor sensación de distorsión de la propia voz.

➡️ Audífonos intrauriculares
Se usan en casos de pérdida de audición leve a severa. Se colocan completamente en el oído externo. El estuche que contiene los componentes electrónicos está hecho de un plástico duro. Algunos modelos pueden incluir accesorios adicionales ya instalados como, por ejemplo, el sistema de bobina magnética, o telecoil; que permite recibir sonidos a través de los circuitos del audífono, en lugar de a través de su micrófono, lo que facilita una mejor audición en conversaciones telefónicas o bien en establecimientos públicos donde se han instalado sistemas de sonido especiales, llamados sistemas de bucle de inducción (como los que se pueden encontrar en algunas iglesias, escuelas, aeropuertos y auditorios).

➡️ Audífonos de canal auditivo
Se insertan dentro del oído y pueden ser intracanales, hechos a la medida y la forma del canal auditivo del usuario, o insertados completamente en el canal, prácticamente ocultos dentro de éste. Ambos tipos se utilizan en casos de pérdida de audición leve a moderadamente severa. Debido a su tamaño tan reducido, pueden ser difíciles de ajustar o quitarse y no se recomiendan para personas con pérdida de audición severa a profunda, porque su potencia y volumen se ven limitados. Además, tienen menos espacio para las pilas y otros accesorios, como la bobina.

Adquisición: cómo elegir el mejor audífono
Tres factores guían la elección acertada del audífono: la prescripción y orientación médica, la confiabilidad del proveedor y el presupuesto.

Recuerda: si estás considerando adoptar alguna medida para mejorar tu audición o la de tus seres queridos, el primer paso es siempre una evaluación profesional con un otorrinolaringólogo y una audiometría. Solo un diagnóstico claro podrá determinar el audífono más adecuado para el estilo de vida y patrón de pérdida auditiva de una persona en específico.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *
Pruebas de audición: cómo determinar necesidades auditivas específicas