Glucómetros BETTEN: confiabilidad a tu alcance

Salud del adulto mayor
Mariví Coello

Compartir en

Las cifras hablan por sí solas: la diabetes de tipo 2 (asociada a una dieta rica en carbohidratos y poca actividad física) va en aumento y afecta principalmente a la población mayor de 65 años. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud, 14% de la población sufre diabetes, de tipo 2 en el 90% de los casos.

Así las cosas, hay que promover medidas preventivas (dieta y ejercicio) en toda la población, y respuestas eficientes en situaciones que ponen en riesgo la salud y la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad, en especial cuando 50% de ellos ni siquiera sabe que la tiene.

Contar con un dispositivo para medir los niveles de azúcar en sangre puede ser la diferencia entre sufrir complicaciones tan serias como pérdida de visión o accidentes cerebrovasculares y recibir oportunamente la atención adecuada.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre el glucómetro

 

glucometros_interna1 (1)

“Si no hubiese estado ese glucómetro en casa, no sé cómo estaría yo hoy día”

Don Luis, de 85 años, había gozado siempre de buena salud y no era muy receptivo con las propuestas de sus hijos de hacerse chequeos rutinarios. Su hermano Juan falleció el año pasado de complicaciones asociadas a la diabetes; “Porque a él le gustaban mucho los dulces”, decía Luis, quien no comía mucho dulce pero sí mucho pan, odiaba el ejercicio y le costaba beber agua suficiente, excepto en últimos días, que se sentía más sediento.

Una mañana se preparaba para salir al mercado con su esposa y se devolvió varias veces a beber agua, orinar, mordisquear otro trozo de pan, repetir… A ello, su mujer le sumó que lo veía más cansado recientemente, y un poco más delgado, a pesar de que estaba comiendo más. Antes de salir, le pidió que se sentara un momento junto a la mesa y la esperara. Volvió con un glucómetro y, casi contra su voluntad, le midió el azúcar en sangre.

“190 mg/dL pueden no ser para salir corriendo a urgencias, pero te voy a agendar una cita para cuanto antes. Así empezó Juan”, dijo su mujer. Molesto, Luis se negó inicialmente, aunque llegado el lunes, asistió a la cita. “Debe cambiar su alimentación cuanto antes si no quiere complicarse. Aquí le dejo todas las indicaciones. Traiga estos análisis apenas los tenga. Vinieron justo a tiempo. Si cumple con el plan, estará bien y podrá vivir tranquilo”, afirmó el doctor.

La experiencia previa, la actitud diligente de su mujer y la presencia de un glucómetro en casa en el momento indicado fueron los factores clave que ayudaron a Luis a recibir oportunamente la ayuda de un buen especialista.

 

¿Quiénes deberían tener un glucómetro en casa?

Desde el punto de vista de la prevención de complicaciones y la capacidad de dar una respuesta oportuna, prácticamente en toda casa donde vive un adulto mayor debería haber un glucómetro, pues la diabetes es una enfermedad cada vez más común que no necesariamente muestra síntomas tempranos. Claramente, para quienes hayan sido diagnosticados, es indispensable contar con este instrumento de monitoreo.

Aprende cómo medir correctamente el azúcar, el oxígeno y la presión arterial

glucometros_interna2 (1)

Glucómetros BETTEN

Como parte de su compromiso con la salud del adulto mayor, BETTEN ofrece dos glucómetros basados en la enzima glucosa oxidasa (GOx), ambos acompañados de 1 estuche de transporte, 50 tiras reactivas, 50 lancetas estériles y 1 dispositivo de punción; ambos con un requerimiento mínimo de muestra de un microlitro (1 μL); y ambos con suficiente memoria para grabar hasta 250 mediciones. 

Las diferencias esenciales estriban en que el glucómetro Yuwell 660 es capaz de identificar si la medición se está haciendo antes o después de la comida, ofrece promedio de valores de entre 7 y 90 días, no requiere codificación (por lo que reduce el margen de error), y su dispositivo de punción tiene 5 niveles de profundidad; mientras que el glucómetro Yuwell 710 ofrece resultados en solo 8 segundos y promedio de valores de 7, 14 y 28 días. Adicionalmente, el Yuwell 660 incluye un manual del usuario y una guía rápida de uso, además de dos baterías AAA.

De ambos, el más aconsejable para quienes se inician en los cuidados o autocuidados propios de la diabetes, el más aconsejable es el Yuwell 660, mientras que el Yuwell 710 es más práctico para quienes ya han transitado los tramos iniciales del camino de la respuesta a la diabetes. 

Aclara todas tus dudas sobre la medición del azúcar

 

Una inversión para el bienestar

Sea cual sea el glucómetro de tu elección, ten siempre presente que el equipo más confiable es el que te proporciona un proveedor de confianza: con trayectoria y reputación probadas, que se ajusta a las indicaciones de tu médico tratante, a tu presupuesto y a tus conocimientos y destrezas como usuario.

New call-to-action

Posts recientes

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *




Posts relacionados

Salud del adulto mayor
Mariví Coello

Tres oxímetros que ofrece BETTEN

SEGUIR LEYENDO
Salud del adulto mayor
Mariví Coello

Todo sobre el tensiómetro: qué es, cómo usarlo, cuál es el mejor

SEGUIR LEYENDO
Salud del adulto mayor
Mariví Coello

Planilla de registro de mediciones cruciales para la salud hechas en casa

SEGUIR LEYENDO