Las personas mayores necesitan actividad física. Expertos recomiendan al menos 150 minutos, o 2 horas y media, de ejercicio aeróbico de intensidad moderada y al menos una sesión de alguna actividad para fortalecer los músculos dos veces a la semana.
Cuando se trata de mantenernos activos en la vejez, tenemos varias opciones, como caminar o bailar. Practicar algún deporte también es una excelente forma de mejorar nuestra condición física.
Además, podemos incorporar la actividad física con pequeños cambios y acciones en nuestro día a día. Veamos algunas recomendaciones para crear una rutina que favorezca nuestra salud a través del ejercicio.
Aunque sería ideal hacer ejercicio o practicar algún deporte varias veces a la semana, podemos agregar mas actividad física a nuestro día a día con simples y pequeños cambios, incluyendo los siguientes:
Además de los pequeños cambios, también podemos incorporar algunas actividades o deportes a nuestra rutina.
Es importante recordar que adoptar un hábito positivo será mucho más fácil si escogemos una actividad que disfrutemos y se alinee con nuestros intereses.
Como mencionamos, aunque es recomendable, no necesitamos practicar la actividad o deporte de nuestra preferencia todos los días. Hacer algo de ejercicio siempre será mejor a llevar una vida sedentaria.
En este sentido, estas son los mejores actividades y deportes para los adultos mayores:
La actividad física es indispensable durante la tercera edad, ya que tiene un impacto significativo en nuestra condición física y salud mental. Sin embargo, ejercitarnos o practicar algún deporte no tiene que ser aburrido o estresante.
Si escogemos una actividad que nos guste y pueda acercarnos a nuestros objetivos, tendremos resultados más sostenibles.
Además, si hacer ejercicio no es para nosotros, también podemos implementar pequeño cambios en nuestra rutina para mantener nuestro cuerpo activo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *
Atención para pacientes en estado terminal: ¿Qué son los cuidados de hospicio?
¿Qué son los cuidados paliativos y quiénes los necesitan?
Hábito de la higiene: Adaptar el baño para la seguridad de los adultos mayores