Comer debería ser una experiencia placentera y libre de preocupaciones, pero para algunas personas, especialmente aquellas con movilidad reducida, niños pequeños o personas mayores, los derrames durante las comidas pueden ser una fuente constante de incomodidad y frustración.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el envejecimiento de la población mundial está en aumento, y muchas personas mayores enfrentan desafíos al realizar actividades diarias debido a la movilidad reducida, mientras que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirma que cerca del 35% de los adultos mayores en América Latina tienen dificultades para llevar a cabo tareas cotidianas de forma independiente, como comer.
Aquí es donde el plato antiderrame BETTEN marca una diferencia significativa. Su diseño innovador está pensado para hacer las comidas más seguras, cómodas e independientes, ayudando a las personas a disfrutar de la comida sin preocupaciones por los derrames.
Don Simón: de artista del derrame a comensal independiente
Don Simón, un abuelo de 84 años, se había convertido en el protagonista de una “comedia de los derrames”. Prácticamente cada vez que comía daba un espectáculo que, de no ser por la incomodidad que le causaba, parecía sacado de una película cómica: la comida caía del plato, saltaba sobre su ropa y, a veces, se arrastraba hasta sus zapatos. “¿Será tan difícil comer sin hacer un desastre?”, pensaba mientras miraba su plato, que parecía tener vida propia. Siempre terminaba pidiendo ayuda, no solo para evitar el desastre, sino para lavar su ropa, lustrar sus zapatos o limpiar el suelo.
Probando soluciones, uno de sus hijos le regaló un plato antiderrame BETTEN. De repente, las comidas dejaron de ser una batalla épica. El borde elevado y la base antideslizante hicieron que la comida se quedara en su lugar, mientras don Simón disfrutaba de su almuerzo sin riesgo de una nueva catástrofe. “¡Ahora soy un comensal sin caos!”, bromea Simón, feliz de haber dejado atrás su carrera como “artista del derrame”.
¿Cómo funciona el plato antiderrame BETTEN?
El plato antiderrame de BETTEN está diseñado con un borde elevado que actúa como una barrera, evitando que los líquidos y alimentos caigan fuera del plato durante el proceso de comer. Su borde es flexible y suave, lo que permite que los alimentos sean empujados fácilmente hacia el centro, sin la necesidad de mover el plato o hacer esfuerzos adicionales. Esto es especialmente útil para personas que tienen problemas para controlar el movimiento de sus manos o la estabilidad del plato.
Características del diseño y beneficios clave
¿A quién le conviene un plato antiderrame?
El plato antiderrame BETTEN está diseñado para facilitar las comidas a personas con movilidad reducida, niños y adultos mayores. Para quienes tienen dificultades motoras, como en el caso de artritis o Parkinson, el borde antiderrame evita que los alimentos se derramen, sin necesidad de movimientos adicionales. Esto no solo facilita la tarea, sino que también les proporciona mayor independencia y seguridad al permitirles comer sin asistencia constante.
Para los niños, el diseño práctico del plato les ayuda a comer de manera más autónoma, reduciendo el desorden y la frustración, y mejorando la experiencia de la comida.
Una comida independiente y cómoda
El Plato Antiderrame BETTEN transforma las comidas en un momento más independiente y cómodo, proporcionando una mayor confianza a los usuarios. Al eliminar las preocupaciones sobre los derrames, las personas con movilidad reducida, niños y adultos mayores pueden disfrutar de su comida sin ansiedad ni incomodidad. Este diseño, que fomenta la independencia, también mejora la calidad de vida, permitiendo que los usuarios participen activamente en una de las actividades más básicas de la vida cotidiana: comer.
Descarga gratis la Guia de productos que facilitan la vida diaria del adulto mayor
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *
Adaptaciones en el hogar para el adulto mayor: ¿demasiado caras? ¿Imprescindibles?
Señales de alerta: ¿cuándo un adulto mayor necesita ayuda en el hogar?
Qué hacer cuando un adulto mayor presenta señales de deterioro físico, emocional o cognitivo